Violencia en la pornografía
Un factor de riesgo para la violencia sexual
¡Muy buenas a todas y a todos!
En esta nueva entrada de #VamosAHablarDePornografía queremos hablar de un tema especialmente delicado e importante: la presencia de la violencia sexual en los materiales pornográficos y cómo su consumo contribuye a normalizarla e invisibilizarla.
📺 En la mayoría de los vídeos pornográficos más vistos, la violencia —física, verbal o simbólica— aparece representada como algo deseado o placentero. La ausencia de resistencia activa se muestra como prueba del consentimiento y parte del “juego sexual”, facilitando el confundir la violencia sexual como parte del sexo.
⚠️ ¡Cuidadín con esto! Diversos estudios han demostrado que el consumo frecuente de pornografía aumenta la tolerancia hacia la violencia sexual, refuerza estereotipos de género y puede influir en la aparición de comportamientos coercitivos o agresivos en las relaciones sexuales. Podemos afirmar que el visionado de pornografía es un factor de riesgo, tanto para ejercer como para sufrir violencia sexual.
Cuando las y los jóvenes aprenden sobre sexualidad a través de la pornografía más accesible, lo que interiorizan no es el respeto o el deseo como elementos fundamentales, sino la desigualdad, los roles de género y la normalización de la violencia.
🧠 Por ello es necesario coeducar: enseñar los conceptos básicos de deseo y consentimiento, a cuestionar los mensajes que transmite la industria pornográfica y a construir una sexualidad libre de roles de género basada en la igualdad y el bienestar mutuo.
📢 Os dejamos con una nueva infografía que profundiza en este tema y que puede ser una herramienta útil para reflexionar con adolescentes, familias y profesionales. 👇
¡Sigamos hablando de pornografía y prevengamos la violencia sexual!
Con la financiación del Ministerio de Igualdad 💜