Materiales
Guía ¿Cómo te ha ido el dia?
Una guía para abordar la salud mental y emocional de nuestros hijos e hijas.
Guía Aprender a educar: el reto de la educación en Positivo.
El objetivo de la guía «Aprender a educar. El reto de la educación en Positivo» es que las madres, los padres y las familias vivamos la experiencia de educar de manera plena, en positivo y libre de cualquier tipo de violencia.
Acceso al curso online. Aprender a educar. El reto de la educación en positivo.
Guía Ciberigualdad.
Una herramienta para combartir las ciberviolencias machistas en las TRICS y los videojuegos.
Contiene recomendaciones para el alumnado y para los equipos docentes.
Guias sobre derechos sexuales y reproductivos en mujeres jóvenes
Guias sobre derechos sexuales y reproductivos desde la perspectiva de la masculinidad en jóvenes
Guía para familias sobre el consumo de pornografía en la adolescencia
Informe: (Des)información sexual: Pornografía y Adolescencia.

Guía para familias. El acoso escolar y la prevención de la violencia desde la familia. Elaborada por la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid. Una guía para ayudar a la familia y a la escuela a detectar, prevenir y tratar los problemas relacionados con el acoso escolar y otras formas de violencia.
Accede a la guía.
Guía de Ciberbullying. Prevenir y Actuar: Recursos didácticos para centros educativos.
Accede a la guía
Guía Confianza y Seguridad de las mujeres en la Red.
Accede a la guía – Accede a los materiales
Instagram. Guía para padres.
Accede a la guía
Estudio sobre el uso de los dispositivos móviles (tablets y smartphones) por parte de los menores en España.
Acceso al estudio
Si has decidido que ya es hora de que tu hijo o tu hija tengan teléfono movil, no dejes de echar un vistazo a estas propuestas. ¡¡Ahorrarás muchos quebraderos de cabeza!!
Modelo de contrato relativo al uso del movil.
Nueva Guía clínica sobre el Ciberacoso para profesionales de la Salud: Guía práctica de actuación sobre el ciberacoso para profesionales de la salud con la que facilitar su diagnóstico, tratamiento y prevención en el entorno sanitario, así como mejorar la coordinación entre los ámbitos familiar, escolar, policial y judicial.
Descarga la guía.